Dentro de nuestro territorio coexisten diferentes sectores, susceptibles de organizarse en torno a nuestro proyecto. Ya hemos conectado con las AMPAS (padres de alumnos), con la cuales tendremos distintos contactos y a los que tenderemos puentes de colaboración para que nos ayuden a elaborar propuestas de carácter educativo. Hemos lanzado una llamada a los pequeños comerciantes para que participen en nuestro círculo y nos expliquen su actual situación, los hemos visitado , a la vez que hacemos recomendaciones constantes a comprar en sus establecimientos como parte de un proceso de recuperación de nuestro modelo de barrio.
Nuestro círculo ha crecido en inscritos y en influencia. Hemos establecido unas relaciones de colaboración con la Asociación de Vecinos La Guita y trabajamos conjuntamente en distintas campañas en el ámbito de la emergencia social y de la formación, que ampliaremos en el futuro debido a los grandes aportes que recibimos, que no dejan de enriquecernos.
Pero nuestra tarea no va a quedarse aquí. Queremos ser protagonistas en la creación de círculos de barrio y en estos días elaboramos un programa de trabajo concreto para este fin. Comenzaremos con los barrios vecinos de modo que no sea una injerencia sino un marco de unidad de la necesidad de nuestros barrios.
Este proceso de organización territorial no va a ser rápido, pero para nosotros es la única garantía de avance de la sociedad civil y de los derechos de los "los de abajo".
Un saludo transformador, desde el sur...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario