Consideramos de primer orden la creación de círculos Podemos en todos los sitios posibles para impulsar lo siguiente:
1/ Creemos en un modelo de Unidad Popular por abajo.
Es decir, que sitúa el escenario de la misma en los barrios. Que no seamos un amasijo de siglas pasa inevitablemente por incorporar a ciudadanos de a pie, a los que nunca se incorporaron, los que nunca participaron. Situamos el escenario en los barrios porque entendemos esto favorecerá la incorporación de personas de a pie.
2/ Creemos en una Unidad Popular no excluyente.
Es decir, entendemos que debe ser Podemos el eje de este proceso y que no entendemos como posible se haga desde otro sitio, un proceso de abrir espacios que posibiliten un marco de confluencia, donde estemos todos porque no sobra nadie contra el neoliberalismo y para recuperar nuestra ciudad. Es obvio que redundamos cuando insistimos en que nos distanciamos de las "sopas de siglas".
2/ Creemos en una Unidad Popular no excluyente.
Es decir, entendemos que debe ser Podemos el eje de este proceso y que no entendemos como posible se haga desde otro sitio, un proceso de abrir espacios que posibiliten un marco de confluencia, donde estemos todos porque no sobra nadie contra el neoliberalismo y para recuperar nuestra ciudad. Es obvio que redundamos cuando insistimos en que nos distanciamos de las "sopas de siglas".
3/ Apostamos por presentarnos a las Municipales bajo la fórmula correcta.
Consideramos que permitir que nuestra deuda municipal crezca cuatro años mas, que las políticas "clientelares" sigan ejerciéndose desde los despachos, que las multinacionales cobren y nuestros proveedores locales no y un largo etc., es injusto para con nuestros vecinos y vecinas y que es nuestra responsabilidad poner un freno a ese derroche sin control. Nosotros desde los barrios podemos constatar que "se nos espera con ilusión" y no se entendería que no concurriéramos a las próximas elecciones.
4/ Nuestros candidatos deben ser elegidos en los espacios que Podemos Jaén, articule para el proceso de Unidad Popular.
Consideramos que permitir que nuestra deuda municipal crezca cuatro años mas, que las políticas "clientelares" sigan ejerciéndose desde los despachos, que las multinacionales cobren y nuestros proveedores locales no y un largo etc., es injusto para con nuestros vecinos y vecinas y que es nuestra responsabilidad poner un freno a ese derroche sin control. Nosotros desde los barrios podemos constatar que "se nos espera con ilusión" y no se entendería que no concurriéramos a las próximas elecciones.
4/ Nuestros candidatos deben ser elegidos en los espacios que Podemos Jaén, articule para el proceso de Unidad Popular.
Desde nuestro circulo propondríamos al conjunto de Podemos Jaén que trabaje en la creación de lo que denominamos como Asambleas Populares Contra el Neoliberalismo, en cada uno de los nueve distritos de Jaén. Asambleas que fomenten la participación popular y donde confluyan las distintas organizaciones sociales interesadas en este proceso, con el objetivo de concretar un programa electoral elaborado a partir de la participación ciudadana en los territorios y de que sean éstas quienes elijan a nuestros candidatos de modo transparente y por méritos de trabajo en este proceso.
Y por último, os comunicamos que el crecimiento de nuestro círculo de barrio, avanza de modo correcto. Que nuestra consolidación ya es un hecho constatable y que nuestros vecinos ya nos reconocen como "suyos". Que esperamos acabar este proceso interno de elección de consejo y secretaría para reanudar nuestra tarea.
Un saludo desde la periferia, desde Peñamefecit.
Y por último, os comunicamos que el crecimiento de nuestro círculo de barrio, avanza de modo correcto. Que nuestra consolidación ya es un hecho constatable y que nuestros vecinos ya nos reconocen como "suyos". Que esperamos acabar este proceso interno de elección de consejo y secretaría para reanudar nuestra tarea.
Un saludo desde la periferia, desde Peñamefecit.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario