Añadenos a tus círculos

AÑÁDENOS A TUS CÍRCULOS.
Queremos que estés informado de lo que hacemos. www.podemoslaguita.blogspot.com.es

martes, 30 de diciembre de 2014

ESTRATEGIA DE UNIDAD POPULAR. PODEMOS PEÑAMEFECIT.

Visto que la confusión en cuanto al modelo de unidad popular que desde nuestro círculo se propone y que ha sido recogido en el documento político que como candidatura aportamos, queremos zanjar esta cuestión con este comunicado oficial que hemos elaborado:
Consideramos de primer orden la creación de círculos Podemos en todos los sitios posibles para impulsar lo siguiente:

1/ Creemos en un modelo de Unidad Popular por abajo. 
Es decir, que sitúa el escenario de la misma en los barrios. Que no seamos un amasijo de siglas pasa inevitablemente por incorporar a ciudadanos de a pie, a los que nunca se incorporaron, los que nunca participaron. Situamos el escenario en los barrios porque entendemos esto favorecerá la incorporación de personas de a pie.

2/ Creemos en una Unidad Popular no excluyente.
Es decir, entendemos que debe ser Podemos el eje de este proceso y que no entendemos como posible se haga desde otro sitio, un proceso de abrir espacios que posibiliten un marco de confluencia, donde estemos todos porque no sobra nadie contra el neoliberalismo y para recuperar nuestra ciudad. Es obvio que redundamos cuando insistimos en que nos distanciamos de las "sopas de siglas".

3/ Apostamos por presentarnos a las Municipales bajo la fórmula correcta.
Consideramos que permitir que nuestra deuda municipal crezca cuatro años mas, que las políticas "clientelares" sigan ejerciéndose desde los despachos, que las multinacionales cobren y nuestros proveedores locales no y un largo etc., es injusto para con nuestros vecinos y vecinas y que es nuestra responsabilidad poner un freno a ese derroche sin control. Nosotros desde los barrios podemos constatar que "se nos espera con ilusión" y no se entendería que no concurriéramos a las próximas elecciones.

4/ Nuestros candidatos deben ser elegidos en los espacios que Podemos Jaén, articule para el proceso de Unidad Popular.
Desde nuestro circulo propondríamos al conjunto de Podemos Jaén que trabaje en la creación de lo que denominamos como Asambleas Populares Contra el Neoliberalismo,  en cada uno de los nueve distritos de Jaén. Asambleas que fomenten la participación popular y donde confluyan las distintas organizaciones sociales interesadas en este proceso, con el objetivo de concretar un programa electoral elaborado a partir de la participación ciudadana en los territorios y de que sean éstas quienes elijan a nuestros candidatos de modo transparente y por méritos de trabajo en este proceso.


Y por último, os comunicamos que el crecimiento de nuestro círculo de barrio, avanza de modo correcto. Que nuestra consolidación ya es un hecho constatable y que nuestros vecinos ya nos reconocen como "suyos". Que esperamos acabar este proceso interno de elección de consejo y secretaría para reanudar nuestra tarea.

Un saludo desde la periferia, desde Peñamefecit.

lunes, 29 de diciembre de 2014

QUEREMOS UN PODEMOS JAEN ORGANIZADO DESDE ABAJO Y CON GRAN COMPONENTE POPULAR.

Nuestro círculo territorial (de barrio) nace de una necesidad colectiva. Somos personas que estamos trabajando de modo altruista en distintos frentes sociales y vecinales. A ninguno se nos escapa que la situación que vivimos en nuestro barrio es la misma que viven decenas de miles de barrios de nuestro país, por eso somos conscientes de pertenecer a un proyecto global y común que persigue el cambio social y político. ¿Cuales son nuestras tareas?. La primera y fundamental es la organización de los barrios, es decir, sabemos que si no incorporamos a nuestros compañeros, a aquellos a los que la política nunca les importó, a aquellos que nunca vieron una urna y nunca participaron en una asamblea. Debemos dejar de dar vueltas en circulo de organización en organización, de proyecto en proyecto, siempre los mismos. Debemos romper ese muro que no ha permitido en el pasado que podamos tener barrios organizados y formados. Pensamos que no habrá cambio social sin esta premisa organizativa y que si no lo hacemos sufriremos un nuevo proceso de elitización política que acabará siendo mas de lo mismo.
Dentro de nuestro territorio coexisten diferentes sectores, susceptibles de organizarse en torno a nuestro proyecto. Ya hemos conectado con las AMPAS (padres de alumnos), con la cuales tendremos distintos contactos y a los que tenderemos puentes de colaboración para que nos ayuden a elaborar propuestas de carácter educativo. Hemos lanzado una llamada a los pequeños comerciantes para que participen en nuestro círculo y nos expliquen su actual situación, los hemos visitado , a la vez que hacemos recomendaciones constantes a comprar en sus establecimientos como parte de un proceso de recuperación de nuestro modelo de barrio.
Nuestro círculo ha crecido en inscritos y en influencia. Hemos establecido unas relaciones de colaboración con la Asociación de Vecinos  La Guita y trabajamos conjuntamente en distintas campañas en el ámbito de la emergencia social y de la formación, que ampliaremos en el futuro debido a los grandes aportes que recibimos, que no dejan de enriquecernos.
Pero nuestra tarea no va a quedarse aquí. Queremos ser protagonistas en la creación de círculos de barrio y en estos días elaboramos un programa de trabajo concreto para este fin. Comenzaremos con los barrios vecinos de modo que no sea una injerencia sino un marco de unidad de la necesidad de nuestros barrios.
Este proceso de organización territorial no va a ser rápido, pero para nosotros es la única garantía de avance de la sociedad civil y de los derechos de los "los de abajo". 


Un saludo transformador, desde el sur...

sábado, 27 de diciembre de 2014

TEJER EN RED DESDE LOS BARRIOS PARA RECUPERAR NUESTRA CIUDAD.






Desde nuestro circulo de barrio (Circulo Peñamefecit Jaén) hacemos una llamada a todos los compañeros inscritos a Podemos Jaén y a todos los simpatizantes a contactar con nosotros para apoyar la creación de círculos de barrio en todo Jaén. Estamos decididos a organizar Podemos hasta en el último rincón de nuestro municipio, porque no vamos a parar hasta crear un frente contra el neoliberalismo económico que domina el ayuntamiento y que nos ha conducido a la pobreza Un frente común contra el bipartidismo PP/PSOE que ha destrozado nuestro modelo de vida.
Cuando acabe nuestro proceso constituyente, nuestro círculo tiene previsto iniciar un proceso de organización territorial al que pedimos te sumes y contactes con nosotros en el apartado que tenemos habilitado para ello en nuestro blog. Apoyaremos la creación del círculo de tu barrio...

Un saludo desde el sur...desde la periferia...desde los barrios...

¡¡¡ JUNTOS PODEMOS !!!

miércoles, 24 de diciembre de 2014

EL CIRCULO PODEMOS PEÑAMEFECIT, SE COMPROMETE CON EL PEQUEÑO COMERCIO DE NUESTRO BARRIO.

Nuestro circulo anuncia que recuperar nuestro pequeño comercio interno es un compromiso de primer orden. Las políticas de nuestro ayuntamiento de favorecer la implantación de las grandes superficies está condenando a otro sector mas al empobrecimiento y el paro. Se desmorona nuestro barrio, un barrio histórico y trabajador olvidado y despreciado por la altanería del bipartidismo PSOE/PP.  
Realizaremos acciones en esta dirección y trataremos de implicar en nuestra dinámica al mayor número de vecinos posible. Asimismo invitamos a nuestros pequeños comerciantes a asistir a nuestras asambleas de círculo para que puedan exponernos de primera mano cual es su actual situación y cuales sus propuestas.


Desde un barrio del sur que se organiza... Un saludo transformador

"Podemos debe ser la fuerza decisiva para construir una candidatura con capacidad de gobierno que sea expresión de los barrios, los movimientos sociales y la democracia participativa de Jaén"





NOTA DE PRENSA – CANDIDATURA PODEMOS BARRIOS JAÉN
23 - 12 - 2014




En el marco del proceso de elección de Podemos-Jaén, la candidatura de Podemos-Barrios, encabezada por Miguel Aguilera, tiene la esperanza de conquistar el Ayuntamiento de Jaén en mayo de 2015.
Propugnan construir una gran alianza ciudadana desde los barrios de Jaén para derrotar las políticas del PP y el PSOE, a los que consideran responsables del actual desastre social en el que vivimos. 


Jaén, 23 de diciembre de 2014.

Entre las cuatro candidaturas que a partir del próximo día 26 de diciembre se disputarán la secretaría general de Podemos Jaén, la  de Podemos-Barrios destaca por su diferente implantación en la ciudad, a través de la creación de “círculos” en los distintos barrios de Jaén. Al frente de ella, se encuentra Miguel Aguilera Galera que afirma que presentan un grupo de “gentes que venimos trabajando desde hace años en defensa de los que están en peores condiciones y que no tienen medios de vida ni de defensa ante las actuales políticas que sólo favorecen a una minoría, a una casta que ni oye, ni ve, ni siente el malestar y el abismo en el que viven miles y miles de personas en nuestra ciudad”. Se trata de un grupo de activistas que participaron en el movimiento del 15M y que ahora creen que no basta con indignarse, por lo que forman parte de Podemos desde su inicio.

Desde la candidatura de Podemos Barrios se hacen eco de la falta de atención que su candidatura está teniendo (“incluso no se nos nombran en las noticias relacionadas con Podemos Jaén”, argumentan) pero aseguran que han centrado su campaña en conectar con las gentes de la ciudad para que hagan suyo el horizonte de ruptura democrática y favorable a las mayorías que proponen. Desde este grupo, cuyo principal lema es “Poder Popular”, intentan demostrar que “Podemos no es una nueva élite que hace política para el pueblo sin el pueblo. El pueblo es el único y verdadero protagonista de Podemos y del cambio que encarna”.

Propuestas municipales
Miguel Aguilera  se muestra convencido de que Podemos debe ser “la fuerza decisiva para construir una candidatura con capacidad de gobierno que sea expresión de los barrios, los movimientos sociales y la democracia participativa de Jaén”, mostrando una clara determinación en la posibilidad de acceder al Ayuntamiento de Jaén en las próximas elecciones municipales. Para ello, cuentan con con un programa político que pretende afrontar los principales problemas de la ciudad y en la que destacan medidas como la elaboración de unos presupuestos participativos, la necesidad de auditar y conocer las causas de una deuda pública municipal acumulada de cerca de 600 millones, la transparencia en el gasto, la sobriedad en los comportamientos y un modo abierto de gobierno de la ciudad mediante consultas y referéndum.
Desde el grupo de vecinos y vecinas de Peñamefécit que forman la candidatura, se muestran dispuestos a abrir un proceso de diálogo con los colectivos sociales de la ciudad, ya que, organizar a los trabajadores, precarios, autónomos y cooperativas es la “unidad popular” que pretenden. Así no dudan en reclamar, como hace Aguilera, “la igualdad de derechos en el día a día, un urbanismo que rompa con la especulación y la marginación de los barrios, la lucha contra el desempleo y la definición de un modelo distinto de desarrollo local, garantizando a la ciudadanía unos servicios públicos municipales esenciales”.

martes, 23 de diciembre de 2014

DEJAR DE SER LOS PEGACARTELES, LOS SIN CURRICULUM...

Miguel Aguilera, candidato a la Secretaria Municipal de Podemos
Jaén por la candidatura Podemos Barrios. Creando Unidad Popular.
Compañeros inscritos a Podemos que pertenecéis a los barrios mas castigados por las políticas del bipartidismo. Debo confesaros que nos está costando que se nos oiga y se nos tenga presente en la configuración de Podemos en Jaén. Pienso que quienes mas hemos padecido los efectos de la crisis hemos sido los territorios, la periferia, los barrios, y es por esto que debemos tener una voz potente que se nos escuche a la hora de plantear la batalla de expulsar al neoliberalismo no solo de nuestro ayuntamiento sino también de nuestra cultura política. Me dirijo a los que estáis "donde las papas queman", donde nos cortan la luz o el agua, a los que nos desahucian, donde las plazas están sucias abandonadas y nuestras calles tristes, ahogadas de indiferencia, os pido nos ayudéis a crear un Podemos Jaén que no sea mas de los mismo, que no acabe con la ilusión y la esperanza que entre nosotros ha generado y sea un Podemos ,cercano a la necesidad, a los excluidos . No tenemos ambiciones políticas personales, lo nuestro es una necesidad colectiva  que  queremos impulsar con fuerza, con rabia , queremos dejar de ser por esta vez, los pega-carteles de turno, los sin curriculum, los rellena autobuses...por eso os pido que nos empujéis con vuestro voto, un último "achuchón", para que nuestra voz sea fuerte y clara en los espacios donde se deciden las cosas.
Gracias a todos los que nos mostráis el apoyo...no vamos a defraudaros.

¡¡¡ JUNTOS PODEMOS !!!

lunes, 22 de diciembre de 2014

Entrevista a Miguel Aguilera Galera, candidato a la Secretaria General de Podemos de Jaén por Podemos-Barrios



“AL PP Y EL PSOE SÓLO PUEDE DERROTARLOS UN PROCESO DE UNIDAD POPULAR EN JAÉN PUESTA  EN MARCHA DESDE LOS BARRIOS”





Podemos-barrios: ¿Podrías explicarnos por qué has decidido presentarte a la elección de secretario general de Podemos en la ciudad de Jaén?

            Desde el círculo territorial de Podemos del barrio de Peñamefecit venimos llevando a cabo, desde hace meses, un trabajo de base, “desde abajo, donde las papas queman”, como decimos nosotros, que consideramos que puede ser una experiencia a extender, sin olvidar las características de cada barrio, al conjunto de la ciudad de Jaén. Para impulsar ese objetivo hemos decidido presentar una candidatura propia a la elección del Consejo Municipal de Podemos de Jaén, la candidatura Podemos-barrios, y mi candidatura a la secretaría general. Estamos convencidos de que Podemos debe iniciar una marcha para construir un proceso de unidad popular, una gran alianza ciudadana desde los barrios y volver a recuperar el Ayuntamiento de Jaén, derrotando las políticas del PP y el PSOE, que son los responsables del actual desastre social en el que vivimos. 

jueves, 18 de diciembre de 2014

JOSE SARAMAGO EN NUESTRO BARRIO, APOYANDO NUESTRO PROYECTO...

Recordando a José Saramago desde Podemos-barrios:

         “Toda revolución es un no que se acaba convirtiendo de nuevo en un si
        

            José Saramago, el escritor de lengua portuguesa más conocido en el mundo y premio nóbel de literatura,  es también el nombre de una calle del barrio de Peñamefécit (“La Guita”) en el que existe el círculo territorial de Podemos en Jaén. Sustituye, para mejor y por dignidad tardía a otro nombre que remite al imaginario del militarismo y el fascismo triunfante en España. Los nombres de las calles no son algo banal.   “La ciudad es un cosmos de lenguaje conformado en los nombres de sus calles” escribía un filósofo aleman víctima del fascismo europeo, cuando intentaba huir de Francia hacia España en los años 40 del siglo pasado. Poner nombre a una calle puede expresar una manifestación del ejercicio del poder de los de arriba para imponer un imaginario para la ciudadanía, los habitantes de una ciudad o un pueblo. O bien, también puede ser expresión sentida de las gentes que quieren vivir juntos. No da lo mismo, un nombre u otro. Como no da lo mismo, por ejemplo, hacer una presentación de Podemos en el local de una Asociación de Vecinos de un barrio que en un hotel de la ciudad. El imaginario, la expresión cultural y social, no es el mismo. Uno busca el cuerpo a cuerpo con la gente, no darle de lado, precisamente en momentos duros y tristes, como los actuales, para millones de personas en nuestro país que no tienen horizonte alguno. El otro remite y busca ser reconocido por los poderes. Precisamente aquellos que nos han traido a esta via muerta que donde nos encontramos ahora.
            Acaba 2014. Y 2015 debe ser el del cambio de rumbo de nuestra ciudad y de nuestro país. Ese es el gran reto que tenemos, no solamente Podemos, por delante. Y al que animamos a sumarte, tú que estás leyendo esto que ahora escribimos. Y José nos ayuda en la tarea.

            Queremos recordarlo, también en este proceso constituyente de nuestra formación que vivimos en estos días, porque estamos convencidos de dos cosas: en primer lugar, porque creemos que se habría alegrado del surgimiento de Podemos y, en segundo lugar, porque nuestra formación necesita referentes dignos con los que establecer un diálogo sobre el pasado, el presente y el futuro. Y José Saramago es uno de los mejores.  

            Nosotros defendemos que Podemos echa sus raíces en los barrios de nuestra ciudad, sirve para construir y unir al pueblo, o será integrado, en nuevas circunstancias, por los que mandan desde hace demasiado tiempo. ¿Qué podemos aprender de Saramago para avanzar en ese camino que hemos iniciado?

            José de Sousa  Saramago nació en 1922 en Azinhaga, un pequeño pueblo de Ribatejo (Portugal), en una familia campesina sin tierras. “Es curioso cómo se me quedó grabado de aquel tiempo una cosa tan banal como es la sensación del lodo entre los dedos de los pies, recordaba en una entrevista de un periodista amigo. Nunca frecuentó la universidad. Trabajó de mecánico cerrajero y en los hospitales públicos de Lisboa. Luego lo hizo como administrativo. Comprometido políticamente desde muy jóven (se afilió al Partido Comunista Portugués en 1969), nunca vendió su condición política por un plato de lentejas.

            Él no tenía una idea turística o superficial de la ciudad. Y dijo cosas que nos son muy útiles, también en la autoproclamada época de internet: “...creo que el amor por una ciudad se hace de cosas ínfimas, de razones oscuras, una calle, una fuente, una sombra. En el interior de la gran ciudad de todos está la ciudad pequeña en la que realmente vivimos.” o “...lo más importante en una ciudad, lo que la distingue verdaderamente de las otras, no es lo que está fuera, en las calles, sino lo que está dentro de las casas, las personas y los interiores, las maneras de vivir.” escribía en sus Cuadernos de Lanzarote. Y defendía un criterio antagónico al de subordinar la ciudad y la vida de sus habitantes a los intereses meramente económicos: “...la relación con una ciudad es algo que tiene que ver, sobtre todo, con la memoria que de ella tienes.” Destruir y deformar la ciudad es desconcertar la memoria que tenemos de ella y que nos afecta a todos y cada uno de los que vivimos aquí: “Vivimos para decir quiénes somos” o “Insisto en la importancia de la memoria porque nosotros vivimos en la memoria, habitamos en ella, y mira que hago una diferencia entre vivir y habitar.”

            Mirar, oir (“el mejor parlamento no es aquel donde se habla, sino aquel donde se oye”, escribía con lucidez el antiguo mecánico) y cambiar a mejor la ciudad de Jaén desde los barrios y sus gentes no es otra perspectiva más. Constituye el corazón del proyecto de Podemos y queremos que durante 2015 se constituyan círculos y grupos territoriales de nuestra organización, trabajando conjuntamente con otros grupos y personas que no forman parte de nuestra organización, para reconstruir las vidas y los espacios de las familias y las personas rotas por unas políticas egoístas y mezquinas del frío cálculo de los beneficios. Decimos casta y nombramos al mal que nos deprime y oprime, a todos aquellos que viven del sudor ajeno y tratan de hacer de la vida, la personas y las cosas, una mercancía. Esos son nuestros adversarios, los enemigos de la dignidad humana.

            José Saramago se guió siempre por una idea que también hacemos nuestra y que es nuestro talismán en la tarea de extendernos por todos los barrios de la ciudad, derrotando la pasividad y la indiferencia que sólo beneficia a los de arriba: “Si el hombre está formado por las circunstancias, entonces es necesario formar las circunstancias humanamrente”. Y las circunstancias de la mayoría de los habitantes de Jaén son, precisamente, las relaciones más cercanas: los barrios.

            A mediados de los años 90, José Saramago fue invitado por la Fundación Municipal de Cultura de Oviedo a un debate sobre el tema de “50 Propuestas para el próximo milenio” sugiriendo las 10 siguientes que también son guía de nuestro trabajo y esperamos que del conjunto de Podemos de Jaén:

1.- Desarrollar hacia atrás, esto es, hacer aproximarse a la primera línea de progreso las cada vez mayores masas de población dejadas en la retaguardia por los modelos de desarrollo actualmente en uso;
2.- Crear un nuevo sentido de los deberes de la especie humana, correspondientes al ejercicio pleno de sus derechos;
3.- Vivir copmo supervivientes, esto es, comprender, de hecho, que los bienes, las riquezas y los productos del planeta no son inagotables;
4.- Impedir que las religiones continúen siendo factores de desunión;
5.- Racionalizar la razón, esto es, aplicarla de modo simplemente racional;
6.- Resolver la contradicción entre la afirmación de que cada vez estamos más cerca unos de los otros y la evidencia de que cada vez nos encontramos más apartados;
7.- Definir éticas prácticas de producción, distribución y consumo;
8.- Acabar de una vez con el hambre en el mundo, porque eso ya es posible;
9.- Reducir la distancia, que aumenta cada día, entre los que saben mucho y los que saben poco;
10.- “Regresar a la filosofía”


            En un lugar del barrio de Peñamefécit (“La Guita”) para los hombres y mujeres de Podemos-Jaén y los habitantes de la ciudad, a 16 de diciembre de 2014.

miércoles, 10 de diciembre de 2014

El viernes a las 7 de la tarde va a tener lugar un taller al respecto del Software Libre. El compañero que lo Juan Ángel Morales (Miembro del Circulo y de la Candidatura de Podemos Barrios) y esta actividad está enmarcada en la consolidación y la incorporación a las tareas de formación social para los vecinos de nuestro barrio.
NO DEJÉIS DE ASISTIR PORQUE ES UN TALLER MUY INTERESANTE.

lunes, 8 de diciembre de 2014

NECESITAMOS QUE LOS BARRIOS TENGAN PESO EN LA DIRECCIÓN DE PODEMOS.

Somos una candidatura honesta. Que no tiene el favor  ni el apoyo de Pablo Iglesias, conforme anda haciendo con otras candidaturas de compañeros. No entendemos porqué hace esto, ya que deja sin valor nuestro trabajo en la construcción de Podemos Jaén. Pero tenemos un "modelo" de Podemos, que coincide con nuestra hoja de ruta marcada por la Asamblea Ciudadana Estatal. Un modelo de creación de círculos Podemos en todos los barrios, de creación de tejido social, de participación popular por abajo, desde las periferias y los barrios, un modelo de transformación de nuestra ciudad en manos de ladrones y tecnócratas.
Es cierto, que la decisión del compañero Pablo Iglesias de apoyar a determinadas candidaturas en los municipios nos ha golpeado en la ilusión, quizás porque no la entendemos desde el punto de vista democrático, ya que hemos trabajado como los que mas, hemos obtenido resultados como los que mas, tenemos capacidad política como los demás y seguramente un largo etc., como los demás...
De cualquier modo hago una llamada a todos los compañeros de Podemos a fortalecer nuestro partido desde abajo, desde la honestidad, desde la credibilidad del trabajo cotidiano en los frentes sociales, desde la Unidad Popular que no es la suma de siglas, sino la organización de los que nunca se organizaron, la incorporación de los que nunca se incorporan...


domingo, 7 de diciembre de 2014

Compañeros de nuestra candidatura...en los inicios de Podemos en Jaén


Nuestra Candidatura es honesta. Está en absoluta sintonía con la documentación y el proyecto Podemos, asi como con sus principios éticos.
Hay candidaturas avaladas por la dirección pero no es nuestro caso y mostramos nuestra repulsa a ese tipo de clientelismo nada democrático.
















sábado, 6 de diciembre de 2014

PODEMOS BARRIOS. LA CANDIDATURA DE LA UNIDAD POPULAR DESDE LOS BARRIOS.


Creemos en una Unidad Popular que nace de los barrios sin excluir al conocimiento para cambiar esta ciudad. Una unidad popular que incorpore a los que nunca se incorporan...
Creemos en un modelo de Podemos desde abajo, implantado en los barrios y proponiendo políticas populares contra la crisis, políticas de emergencia social, aliándose con las organizaciones sociales y las herramientas propias de los territorios.