Añadenos a tus círculos

AÑÁDENOS A TUS CÍRCULOS.
Queremos que estés informado de lo que hacemos. www.podemoslaguita.blogspot.com.es

sábado, 18 de abril de 2015

IMPULSAMOS EL PROCESO DE UNIDAD POPULAR EN NUESTRO BARRIO.

Impulsamos la organización de los distintos sectores que constituyen la mayoría de nuestro barrio. Perseguimos la alianza entre lo mismos, para afrontar todas las causas que afecten a nuestro barrio, Hemos participado y colaborado en la construcción de la asamblea de parados, hemos contactado con pequeño comerciantes, hemos creado espacios de solidaridad, hemos trabajado con la asociación de vecinos, estudiamos en estos momentos como abordar el problema de los dependientes, del animalismo, de los trabajadores  y seguiremos organizando con el corazón puesto en el empeño. Solo  la unidad popular es capaz de transformar nuestra realidad, nuestra situación de empobrecimiento.
Construiremos un barrio culto, que supere la brecha digital y el acceso a la información. Un barrio inteligente en la lucha por la conquista de sus derechos. Un barrio solidario para con las personas y las familias. Un barrio que sea un referente para el conjunto de los barrios de nuestro municipio.
Ya avanza esta tarea en la que nuestro círculo esta empeñado, porque no entendemos otro modelo que no sea la participación directa de los vecinos, porque ahora hemos entendido que "somos nosotros los protagonistas de un cambio político y social que se avecina" y no vamos a volver la cara a nuestra histórica responsabilidad.
Un saludo desde el círculo de Peñamefecit.

lunes, 13 de abril de 2015

QUEREMOS DEJAR CLARO:

Están  llegando comentarios y manifestaciones públicas a nuestro círculo, donde se nos acusa de varias cuestiones, a las que hemos decidido en este caso responder de modo oficial, remitiéndonos a acuerdos asamblearios del mismo.

1.- Al respecto de nuestra participación en las acciones de la PAH de Jaén:

Hemos manifestado por activa y pasiva que la política de estas plataformas, a nuestro juicio, está agotado. Es decir, para nosotros son suficientes los 500.000 desahucios producidos en este país y de los cuales no se " ha parado uno solo " como argumento para afirmar, que ya no es el camino que hay que seguir.
A nuestro juicio, lo que se ha intentado no ha sido solucionar los problemas reales de los desahuciados, prueba de ello que seguramente se encuentren en la misma situación que antes de las movilizaciones,  sino que mas bien se ha pretendido, rentabilizar electoralmente la mediatización de los mismos, lo cual no compartimos desde ningún punto de vista.
Existe una resolución específica de nuestro círculo, en la cual manifestamos que " la desobediencia civil ", es ahora la vía que está asumiendo por parte de las organizaciones que han surgido en el estado en el marco de la vivienda y sus problemáticas. Por lo tanto, invitamos a todas las organizaciones que compartan esta posición a reunirnos para diseñar una política común, una respuesta común que contemple espacios de desobediencia civil.


2.- Al respecto de nuestra actitud ante lo que han llamado "confluencia".

Nuestro círculo creyó que podía darse de modo honesto un proceso de unidad popular que naciera en los barrios y que supiese incorporar a las organizaciones existentes proclives al cambio político y social en nuestro municipio . Con ese ánimo nos incorporamos al proceso abierto en Jaén. 

En la asamblea de confluencia que participamos como círculo, no había debate solo se votaba un documento elaborado por organizaciones ajenas a Podemos, no había componentes de barrios o sectores significativos de Jaén porque no había voluntad política de iniciar un modelo de unidad popular real, participativo y transparente, sino que mas bien se seguía un guión perfectamente definido y controlado organizativamente, que se imponía bajo el argumento de la premura de tiempo.
 Llegados a este punto, nos vemos obligados a abandonar en bloque esa asamblea, mostrando nuestra disconformidad con lo que entendíamos como una sopa de siglas que se denomina agrupación y desvinculándolos desde ese mismo momento de ese proceso.
Creemos en un modelo de Unidad Popular que se inicie en los barrios, que los mismos sean el eje y motor. Un proceso que organice y entrelace a los sectores ( pequeño comercio, parados, animalistas, dependencia, educación, etc) junto a las organizaciones políticas y sociales del territorio. Un proceso participativo y abierto, de gran composición de sectores populares, que ya hemos definido mas profundamente en otras publicaciones.

Esta en síntesis es nuestra apuesta, no creemos en el proceso abierto en Jaén y es obvio que nos vamos a mantener al margen del mismo.


Un  saludo desde el círculo de Peñamefecit.